RUTA POR LIBRE JORDANIA

Hola viajeros, soy Patri, la creadora de LionWander, hoy vengo a contaros nuestra última aventura. Ruta por libre en Jordania. Este viaje es aún más especial por miles de motivos, pero el más importante es que esta vez viajo con mi compañera de aventuras favorita, ¡mi madre! Desde Turquía en 2019 por razones de peso que todo el mundo sabe, no hemos podido seguir con nuestra tradición viajera de madre e hija, así que estoy doblemente emocionada.

PREPRATIVOS PARA VIAJAR A JORDANIA POR LIBRE

¿Qué nos va a deparar este viaje? Nuestra ruta por libre por Jordania está llena de contrastes y emociones como un road trip por las carreteras jordanas, flotar en el mar muerto o bucear en en mar rojo, conocer una de las 7 maravillas del mundo, Petra, aventura de dos noches en el desierto de Wadi Rum (mi primera experiencia en el desiero). Estoy que no me lo creo, no os imagináis la ilusión que me hace esta parte del viaje. Conocer la capital de Jordania, Amman y… mucho más que os contaré a continuación.

VUELOS MADRID-AMMAN

Siempre comparamos los vuelos con SkyScanner y luego dependiendo de los precios, los compramos desde la propia página o desde la web de la compañía aérea. Nosotras compramos los vuelos 2 meses antes, justo salieron unos vuelos directos con Ryanair y somos de esas afortunadas que pudieron comprar los billetes por menos de 50€.

Las fechas de viaje son de domingo a domingo. Podrás encontrar más combinaciones con otros operadores y los precios pueden rondar desde 100€ hasta 350€.

ruta Jordania por libre

¿CÓMO MOVERSE POR JORDANIA?

Jordania es un país donde te sentirás seguro con cualquiera de las opciones que te voy a proponer a continuación. Si lo que deseas es viajar por libre a Jordania y te estás preguntando cómo verte en tu ruta por libre por Jordania debes saber que tienes dos opciones muy buenas:

  • Opción 1: Contratar un chófer privado para que os lleve y os traiga según el itinerario que hayáis elegido. Tenéis que recordad que contratar a un chófer privado no quiere decir que vayáis a tener un guía durante el viaje. Eso será otra opción que podáis sumar en cada lugar de interés. Conocí a personas que se deepcionaron porque se esperaban un tour guiado por el país cuando lo que habían contratado era un chófer. Si estáis interesados en esta opción escribidme a hola@lionwander.com o deja un comentaario con tu mail en este post.
  • Opción 2: Alquilar un coche y moveros vosotros conduciendo por el país. Más adelante os hablo sobre la conducción en Jordania en primera persona. De la misma manera ya sabéis que se basa en la propia experiencia.

Si necesitáis ayuda para organizar vuestro viaje puedo ayudaros con mi servicio de consultoría viajera.

ALQUILER DE COCHE

Siempre comparamos los precios en rentalcars, esta vez cogí el coche directamente desde su página con la compañía Dollar, con la que ya alquilé coche en la Costa Oeste y no tuvimos ningún problema.

El precio del alquiler por una semana han sido 137, 31€.

SEGURO DEL COCHE

Desde Costa Rica, compramos el seguro de coche a todo riesgo en rentalcover, no puedo contar aún mi experiencia con la compañía ya que gracias a todo, nunca hemos tenido que utilizar ningún seguro de viaje. Este seguro para Jordania nos cuesta 30€. Incluye la devolución del depósito de franquicia que nos pide la compañía.

Que ver en Jerash

SEGURO DE SALUD

Nunca viajes sin un seguro de salud con una buena cobertura. Nunca sabes cuándo necesitaremos hacer uso de él, aunque siempre deseemos que nunca. Como siempre, contratamos nuestro seguro médico y de cancelación con MONDO. Por ser lector de LionWander tienes un 5% de descuento en tu seguro. Del mismo modo me ayudas a mi a seguir escribiendo. Los comienzos son difíciles, pero no imposibles con vuestra ayuda. Si pinchas en la imagen podrás ver el precio de tu seguro para tu viaje.

¿ES SEGURO CONDUCIR POR JORDANIA?

A mí me pareció relativamente fácil conducir por Jordania. Las carreteras están bastante bien asfaltadas, los carriles son anchos y los arcenes también. Es verdad que cuando entras a Ammán el caos invade tu cuerpo y mente al completo y que debes andar con mil ojos… Pero siempre que no te duermas en los laureles y vayas con precaución todo irá bien. Los pitidos pueden significar de todo, desde el semáforo está en verde, rojo, frena, arranca, adelanta o que te adelantan jaja pero por lo demás todo bien.

Es verdad que en el trayecto nocturno de Aqaba a Wadi Rum vimos coches en dirección contraria, eso sí, despacio y por el arcén (no entendemos el por qué pero no fue ni uno, ni dos ni tres)

Wadi Rum Jordania

¿ES NECESARIO UN VISADO PARA VIAJAR A JORDANIA?

Sí, los españoles necesitamos un visado para entrar al país. También puedes comprar la Jordan Pass que incluye el visado y algunas de las entradas las visitas más importantes del país. Cuesta 40 JOD y se hace en el mismo aeropuerto. Debes pagar en moneda local. Antes de llegar a la fila del visado, encontrarás un cajero y una oficina de cambio de moneda si fuera necesario.

¿QUÉ ES Y DÓNDE SE CONSIGUE EL JORDAN PASS?

Es un programa de descuento del Ministerio de Turismo y Antigüedades jordano que combina un visado turístico (siempre y cuando vayas a pasar más de 3 noches en el país) y la entrada a 36 puntos de interés de todo el país. El Jordan Pass tiene tres precios, según si se desea pasar uno, dos o tres días en Petra o si deseas añadir la zona del bautismo. El precio base es de 70 JOD (unos 87 €) con un día en Petra y 75JOD si deseas pasar dos días en Petra. No necesitas comprarlo con anticipación, puedes adquirirlo el mismo día de tu viaje. En esta página podrás adquirir tu Jordan Pass.

Que ver en Jordania en una semana

¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR A JORDANIA?

Por su climatología recomiendan visitar Jordania en primavera y otoño. Ya que en verano las temperaturas son muy elevadas y en invierno los días son cortos y podrás cruzarte con alguna precipitación. Nosotras hemos realizado el viaje en diciembre y no tenemos ninguna queja del tiempo que nos ha hecho. Las temperaturas oscilaban entre 20 y 27 grados por el día y por las noches es verdad que las mínimas podían bajar de los 10.  Eso sí Wadi Mujib permanece cerrado en la temporada de invierno así que eso debes de tenerlo en cuenta si es algo que quieres hacer sí o sí.

mar muerto jordania

¿CUÁNTOS DÍAS SE NECESITAN PARA VIAJAR A JORDANIA?

Nosotras estuvimos un total de 8 días, 7 aprovechados al completo y creo que en una semana puedes ver lo más importante y reseñable del país sin ahogos. Las distancias son cortas, los traslados si lo organizas bien no tienen por qué durar más de 3 horas y media (esto es lo máximo que yo conduje) Por eso recomiendo el itinerario que realizamos ya que conocimos gente que bajaron del tirón al desierto y ya si el día era corto pierdes 5 o 6 horas de camino parando en algún lugar de visita rápida. Pero es como siempre, es decisión del viajero.

Petra ruta por Jordania por libre

ITINERARIO RUTA POR LIBRE JORDANIA

DÍA 1: Vuelo Madrid-Ammán (Noche en Madaba)

DÍA 2: Visita Madaba, Monte Nebo, Mar Muerto y Petra By Night

DÍA 3: Petra

DÍA 4: Little Petra, buceo en Aqaba y noche en Wadi Rum

DÍA 5: Wadi Rum (noche en wadi rum)

DÍA 6: Reserva de la Biosfera de Dana

DÍA 7: Castillo de Al Karak, Ammán (noche en Ammán)

DÍA 8: Jerash, As Salt- Vuelo nocturno de vuelta a casa

que ver en Jordania en una semana

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *